+57 3017106784 /+34 652982606
Lunes - Viernes - 08:00am - 06:00pm,
Bogotá: Calle 93 # 11 A 28 Oficina 601Madrid: Calle Serrano 9 – 28001

Apostilla de la HAYA en Bogotá

Servicio
Apostilla de la HAYA en Bogotá

La Apostille de la Haya es una certificación oficial, en base al articulado acordado en la Convención de la Haya del 5 de octubre de 1.961, cuyo fin es la verificación de firmas, sellos y formatos de los Diplomas, Títulos y notas emitidos por Universidades, instituciones Educativas o Centros legalmente constituidos, de tal forma que se confirma la legalidad y autenticidad de estos documentos en países diferentes.

El trámite de legalización única -denominada Apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento una apostilla que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la Apostille.

Nos encargamos de APOSTILLAR en Bogotá y en España, los documentos nacionales en los que sea necesario este requisito para su validez ante Autoridades de otros países.

  • Sin colas ni esperas, no es necesario que se presente personalmente.
  • Envíenos por correo los documentos para apostillar.
  • Una vez apostillados, si lo desea, se los enviamos a su domicilio por una empresa de mensajería o bien se los entregamos en nuestros Despachos.
  • Si necesita presentarlos en España, le gestionamos su presentación ante los Organismos españoles en cualquier lugar de España.
  • Países que han suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 ( Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Botswana, Brunei-Darussalam, Croacia, Chipre, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Federación de Rusia, Fidji, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islas Marshall, Israel, Italia, Japón, Lesoto, Letonia, Liberia, Liechtenstein, Luxemburgo, Macedonia, Antigua República Yugoslava, Malawi, Malta, Isla Mauricio, Méjico, Noruega, Países Bajos, Panamá, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Seychelles, Suiza, Suráfrica, Surinam, Swazilandia, Tonga, Turquía y Venezuela). Para legalizar los documentos de estos países es suficiente que las Autoridades competentes del citado país extiendan la oportuna apostilla.
  • Países que han suscrito el Convenio Andrés Bello (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, Panamá, Perú). Los documentos deberán ser legalizados por vía diplomática.
  • El resto de los países
    Para legalizar los documentos por vía diplomática deberán ser presentados en:
  • El Ministerio de Educación del país de origen para títulos y certificados de estudios y en el Ministerio correspondiente para certificados de nacimiento y nacionalidad.
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores del país donde se expidieron dichos documentos.
  • La representación diplomática o consular de España en dicho país.
  • La Sección de Legalizaciones del Ministerio Español de Asuntos Exteriores (C/ Goya, 6 – MADRID)

Los documentos expedidos por Autoridades diplomáticas o consulares de otros países en España deben legalizarse en el Ministerio Español de Asuntos Exteriores.

OTROS TRAMITES ADMINISTRATIVOS EN ESPAÑA:

  • También le gestionamos en España cualquier trámite de solicitud de pensiones, prestaciones, subvenciones o servicios  ante la Seguridad Social, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Registros, etc.

Obtención de documentos:

SOLICITUD DE DOCUMENTOS EN ESPAÑA.
Solicitud de Certificados de Nacimiento, Matrimonio, Defunción, Últimas Voluntades.

Tramitamos los Certificados que requiera ante el Ministerio de Justicia Español.
(Certificado de nacimiento, matrimonio, defunción y Últimas Voluntades)

  • Le enviamos la copia original.
  • Le mantendremos informado durante todo el proceso.
  • Confidencialidad absoluta, máxima rapidez.

Certificados Envíenos un correo electrónico a: abogadosespa@hotmail.es
Con los siguientes datos:

Datos para el Certificado de Nacimiento:

  • Nombre y Apellidos
  • Fecha de Nacimiento
  • Lugar de Nacimiento
  • Nombre del Padre y de la madre
  • Tomo y Folio de la inscripción    (Si se sabe)
  • Localidad
  • Provincia:Observaciones:Para el Certificado de Defunción, deberá indicarnos el lugar y fecha del fallecimiento.

    Para el Certificado de Últimas Voluntades, tenemos que adjuntar a la solicitud el Certificado de Defunción.
    Para el Certificado de Matrimonio, deberá indicarnos los datos del lugar y la fecha de la celebración del matrimonio, así como todos los datos de los contrayentes.

Los certificados referentes a hechos acaecidos antes de 1940, en las que no se indique el tomo y folio, será preciso hacer una investigación previa sobre las posibilidades de éxito de la búsqueda y localización, cuyo coste adicional será de 80€.

En ningún caso se incluyen gastos de envío.